Irakaskuntza 2025/02/17
Hezkuntza etapa honek Nafarroan dituen hamaika arazoei beste bat batu zaie oraingoan, oposizioen harira. Batetik, indarrean dauden curriculumak aurreko Lanbide Heziketako Legean daude oinarrituta, eta bestetik, berriak ez dira oraindik NAOn argitaratu. Zeren gainean eraiki programazioa? Zertan oinarritu ebaluazioa?
LAB sindikatuak Lanbide Heziketako irakasleek egun, Bigarren Hezkuntzako irakasleen eta Lanbide Heziketako sektore berezietako irakasle espezialisten kidegoetarako 2025eko LEParen aurrean, bizi duten egoera salatu eta deitoratzen du. Lanbide Heziketa Antolatzeko eta Integratzeko Lege Organiko berriaren ezarpenarekin, oposiziogileak batere babesik gabe sentitzen dira, programazioan zer aurkeztu ez dakitela. Kontua da Nafarroako Lanbide Heziketako Ikastetxe Integratuetan irizpide desberdinak erabiltzen direla legea aplikatzeko orduan, espezialitateen curriculumak ez dituztelako oraindik ere NAOn argitaratu. Hori dela eta, Nafarroan Lanbide Heziketa DUALA “probaldian” baino ez dagoela ematen du.
Aurkeztuko diren pertsonen kexa eta galdera askoren ondoren, otsailaren 11n izandako Mahai Sektorialean LHrako programazio didaktikoa egiteko baldintzak aldatu ziren. Ondorioz, kasu guztietarako araudi komuna erabili beharrean, etapa horretako LEPera aurkeztuko diren pertsonek curriculum zaharrean oinarritutako programazioak aurkeztu ahal izango dituzte 1. eta 2. mailetarako, baina hala nahi duenak NAOn argitaratu gabe dagoen curriculumean oinarrituta ere osa dezake 1. mailako programazioa. Egoera honetan daude, halaber, epaimahaietako kideak ere, oposizio-lehiaketara aurkezten diren irakasleen programazio didaktikoak ebaluatzeko errubrika desberdinak erabili beharko baitituzte.
Bestalde, bada atal bat non aipatzen den zein diren programazioan nahitaez adierazi beharrekoak. Bertan, besteak beste, honakoa zehaztea eskatzen du: “hezkuntza-mailari dagozkion gaitasunak eta zikloko gaitasun orokorra”. Aipatutako Mahai Sektorialean, LABek adierazi du 2023an indargabetu zela LHko hezkuntza-mailari dagozkien gaitasunak zehazten zituen Errege Dekretua, ordutik ez dugula araudi berririk ezagutzen Nafarroako Foru Komunitaterako eta oposiziogileek ez dakitela nola islatu puntu hori beren programazioetan. Erantzun modura, isiltasuna baino ez genuen jaso.
Gauzak horrela, Lanbide Heziketako irakasleek, bai oposiziora aurkeztuko direnek bai oposizioko epaimahaiak osatzen dituztenek, hutsune oso garrantzitsu bat dute. Noiz eta oposiziorako lau hilabete eskas baino falta ez direnean! Urteak dira LAB sindikatua Nafarroako Lanbide Heziketan nagusi den zentzugabekeria salatzen ari dela. Aurten, esate baterako, ikasturte hasierako jarraibideak azaroan bidali zitzaizkien Lanbide Heziketako eskolei, kurtsoa hasi eta hiru hilabetera. Hori urte askotan gertatu izan da, baina aurtengoa are larriagoa izan da, Lanbide Heziketa DUALA ezarri berria baita. Horrek guztiak neurrigabeko ezinegona sortzen du irakasleengan, eta baita hamaika arazo ere ikasturteari ekiteko. Horren adibide dira, besteak beste, behin baino gehiagotan irakurri eta entzun ditugun Virgen del Caminoko, Nekazaritza eta Basogintzako Zentro Profesionaleko edo Elizondoko Lanbide eskolako irakasleek egin dituzten kexak, zeinak askotan hedabideetara ere iritsi diren. Egoera tamalgarri hori ikusita, beraz, LAB sindikatuak erreklamazio andana iragarri du 2025eko Lanbide Heziketako oposizioetan.
|
Irakaskuntza 2025/02/17
A los numerosos problemas que tiene esta etapa educativa en Navarra se les ha unido otra en clave de oposiciones. Todavía hoy siguen vigentes los currículos de la anterior Ley de FP, y al mismo tiempo, tenemos ya los nuevos currículos que todavía no se han publicado en el BON. ¿Sobre qué se deben construir las programaciones? ¿En qué se basarán las evaluaciones? El sindicato LAB denuncia y lamenta la situación actual del profesorado de Formación Profesional ante la OPE 2025 para los cuerpos de profesores de Enseñanza Secundaria y de profesores especialistas de sectores especiales de Formación Profesional. Con la implantación de la nueva Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional, las y los opositores se sienten totalmente desprotegidos, sin saber cómo elaborar la programación. El caso es que en los Centros Integrados de Formación Profesional de Navarra se utilizan criterios diferentes a la hora de aplicar la ley, ya que los currículos de las especialidades todavía no han sido publicados en el BON. Por lo tanto, en Navarra la FP DUAL parece estar en un mero “periodo de prueba”. Tras muchas quejas y preguntas de las personas opositoras, se convocó la Mesa Sectorial el día 11 de febrero, y en ella se modificaron las condiciones para la realización de la programación didáctica de la FP. En consecuencia, en vez de usar una normativa común para todos los casos, las personas que se presenten a la OPE de esta etapa podrán presentar programaciones de 1º o 2º curso basadas en el Currículum Antiguo, pero quien lo desee también podrá realizar una programación de 1º curso basándose en las nuevas programaciones aún no publicadas en el BON. Esta tesitura también afecta a los miembros de los tribunales que deberán evaluar con diferentes rúbricas las programaciones didácticas del profesorado que se presenta al concurso-oposición. Por otra parte, existe un apartado en el que se hace referencia a aquellos aspectos que son de obligada presencia en la programación. Ahí, entre otras cuestiones, se pide concretar “las competencias correspondientes al nivel educativo y la competencia general del ciclo”. En la citada Mesa Sectorial, LAB señaló que el Real Decreto que establecía las competencias correspondientes al nivel educativo de la FP se derogó en 2023, que desde entonces no tenemos nueva normativa para la Comunidad Foral de Navarra y que los opositores no saben cómo trasladar este punto a sus programaciones. Como respuesta, no recibimos más que el silencio. Así las cosas, el profesorado de Formación Profesional, tanto el que se presentará a la oposición como el que forma los tribunales de la oposición, tiene un vacío muy importante. ¡Cuando faltan menos de cuatro meses para la oposición! Desde LAB llevamos años denunciando el sinsentido que existe en la Formación Profesional de Navarra. Este año, por ejemplo, los centros de FP recibieron las instrucciones de inicio de curso en noviembre, tres meses después del comienzo del curso. Eso ha sucedido durante muchos años, pero este año ha sido aún más grave, ya que acaba de implantarse la Formación Profesional Dual. Todo ello genera un enorme malestar en el profesorado, y muchos problemas a la hora de iniciar el curso. Ejemplo de ello son las quejas hechas públicas por las plantillas de Virgen del Camino, del Centro Profesional de Agricultura y Forestal o de la Escuela Profesional de Elizondo, las cuales hemos escuchado en más de una ocasión y que han llegado a los medios de comunicación. Ante esta lamentable situación, el sindicato LAB estima que en las próximas oposiciones de Formación Profesional habrá una cantidad muy importante de reclamaciones en todas las especialidades..
|