Irakaskuntza 2024/10/29
Iruñean eta Tuteran egindako mobilizazioek agerian utzi dute irakasleak nazkatuta gaudela, eta aldarrikapenak berretsi egin ditugu berriz: ratioak jaistea, erosteko ahalmena berreskuratzea, plantilla egonkortzea eta lan gainkarga murriztea.
Lehen jardunaldia arrakastatsua izan bazen eta oihartzun handia izan bazuen (horren ondorio izan zen egun batzuk geroago kontseilariak mahai gainean jarri zuen proposamena), astearte honetan, hilaren 29an, egiten ari diren bigarrena are handiagoa izaten ari da.
Lehen orduan, hainbat pikete informatibo izan dira ikastetxeetan, eta zentruren batean ere, hainbat irakaslek gaua pasatu dute protesta gisa. Ondoren, Iruñeko hainbat txokotatik abiatu diren lau zutabeak berriro elkartu dira Hezkuntza Departamentuaren aurrean, eta hortik ateratako irudiak ez du zalantzarako biderik eman: irailaren 26koa baino jendetsuagoa izan da gaur mobilizazioarekin bat egin duen jende kopurua.
Gauza bera geratu da agerian, ondoren, Nafarroako Parlamentuaren aurrean, non manifestariok Sarasate Pasealekuaren zati handi bat bete dugun. Tutera ere izan da goizeko 11:00etan Foruen plazatik abiatu den mobilizazioan parte hartu duten lagunen gorakadaren lekuko.
Bi manifestazioen amaieran, langileen ordezkariek gogorarazi dute ekainean jada ohartarazi zutela ikasturte honen hasiera ez zela ohikoa izango eta agindutakoa betetzen ari direla. Era berean, Nafarroako hezkuntza publikoan baldintza duinak lortzeko borrokan jarraitzeko jarrera berretsi dute, eta arratsaldeko 17:00etan Iruñeko autobus geltoki zaharretik abiatuko den manifestazioan parte hartzeko deia egin dute.
Tentsio uneak Yanguas y Miranda kalean
Baina protesta ez da hor geratu. Irakasleok gero eta haserreago gaude Departamentuaren jarrera itxi eta berekoiarekin, eta horrek eragina izan du gaur goizean Iruñean. Sarasate pasealekua utzi eta gero, manifestazioak Txistuen Plazarantz jarraitu du eta bertan, bi noranzkoetan, Yanguas y Miranda kalea itxi dute. Eserialdi bat egin eta hainbat minutuz hor egon ostean, manifestazioaren asmoa izan da Parlamentuko ateetara itzultzea, baina poliziak eragotzi egin du, eta beste eserialdi bat egin dute Yanguas y Miranda eta Sarasate kaleen arteko bidegurutzean.
Une batzuetan tentsio uneak bizi izan dira poliziak manifestari batzuk hormaren kontra bultzatu eta beste batzuk identifikatu dituenean. Azkenean, baina, kontuak ez du okerrera egin.
Greba eguna ez da oraindik amaitu, arratsaldeko manifestazioa falta baita; LABetik Nafarroako Hezkuntza publikoaren egoerarekin kezkatuta dagoen pertsona orori dei egiten diogu arratsaldeko 17:00etan Iruñeko autobus geltoki zaharretik abiatuko den manifestazioarekin bat egin dezala.
|
Irakaskuntza 2024/10/29
Las movilizaciones llevadas a cabo en Pamplona y Tudela han dejado patente el hartazgo del personal docente y han vuelto a reafirmar las reivindicaciones: bajada de ratios, recuperación del poder adquisitivo, estabilización de la plantilla y reducción de la sobrecarga laboral.
Si la primera jornada fue todo un éxito y tuvo una gran repercusión (consecuencia de ello fue la propuesta que puso sobre la mesa el consejero días después), la segunda que se está llevando a cabo este martes 29 está siendo aún mayor.
A primera hora, varios piquetes informativos han protagonizado la entrada en los centros educativos, e incluso ha habido alguno, en el que varios profesores y profesoras han pasado la noche a modo de protesta. Posteriormente, las cuatro columnas que han partido desde diferentes puntos de Pamplona se han vuelto a unir ante el Departamento de Educación y la imagen resultante no daba lugar a duda: la asistencia ha sido más numerosa que la del 26 de septiembre.
Lo mismo ha quedado patente, posteriormente, ante el Parlamento de Navarra, donde las y los manifestantes hemos llenado gran parte del Paseo Sarasate. Tudela también ha sido testigo del aumento de personas asistentes a la movilización que ha partido a las 11:00 de la mañana desde la Plaza de los Fueros.
Al final de ambas manifestaciones, las y los representantes de la plantilla han recordado que ya en junio avisaron de que el inicio de este curso no iba a ser el habitual y que se está cumpliendo con lo prometido. A su vez, se han reafirmado en su postura de seguir luchando por dotar de unas condiciones dignas la educación pública navarra y han llamado a secundar la manifestación que tendrá lugar a las 17:00 de la tarde desde la antigua estación de autobuses de Pamplona.
Momentos de tensión en Yanguas y Miranda
Pero la protesta no ha quedado ahí. Las y los docentes estamos cada vez más enfadados con la postura tan cerrada y egoísta del Departamento, y eso ha tenido su repercusión en la jornada matinal de hoy en Pamplona. Tras abandonar el Paseo Sarasate, la manifestación ha continuado hacia la Plaza de los Txistus y ahí se ha cortado, en ambos sentidos, la calle Yanguas y Miranda. Tras realizar una sentada y permanecer ahí durante varios minutos, la manifestación ha pretendido volver a las puertas del Parlamento, pero los cuerpos policiales lo han impedido y se ha vuelto a realizar una nueva sentada en el cruce de las calles Yanguas y Miranda y Paseo Sarasate.
Durante unos instantes se han vivido momentos de tensión cuando la policía ha arrinconado a algunos manifestantes y ha identificado a otros. Finalmente, eso no ha ido a más.
La jornada de huelga no ha finalizado aún, pues falta la manifestación de la tarde. Desde LAB animamos a toda persona que esté preocupada con la actual situación de la Educación pública navarra a participar en la manifestación que partirá a las 17:00 desde la antigua estación de autobuses de Pamplona.
|