Hay 2192 invitados y ningún miembro en línea

ADM basozainak

Basozaintza

Premiazkoa da Basozainen lan baldintzak eguneratzea

Administrazioa 2025/10/09

PDF INFOadm Gure Zerbitzuaren egoera, betetzen ditugun funtzioak, dauzkagun baliabideak, Nafarroako ingurune naturalen egoera edo egungo gizartea bizimodua kontuan hartuta, inoiz baino beharrezkoagoa da lanpostu gehiago sortzea, jaiegunen eta prestasunaren kudeaketa desberdina aplikatzea, kontziliazioa bultzatuko duten neurri berriak ezartzea... Bada garaia boluntarismoa gainditu eta errealitatearekin bat datozen baldintzak ezartzeko langile guztiontzat.

Nafarroako Gobernuko Basozainen baldintzak ez dira ia aldatu gizarteak eta garaiek aurrera egiten duten bitartean. Honen aurrean, LABetik Nafarroako Gobernuari eskatzen diogu esku har dezala eta gure Zerbitzua gaur egungo garaietara egokitzeko neurriak onar ditzala. Jarraian, langileentzat premiazkoenak direnak zerrendatuko ditugu: 

Basozainen lanpostu gehiago Basozainen azken Plan Zuzentzailearen arabera, 17 plaza berri sortu behar dira. Orain, Parlamentuan 2026ko aurrekontuak negoziatzen ari diren honetan, uste dugu une egokia dela Gobernuak horiek sortzeko. 

Garaia da gure maila-igoeraren 0 kostua eguneratzeko Duela 25 urte Nafarroako Gobernuak Basozainok egiten ditugun funtzioak C mailakoak direla onartu zuen. Orduan, UPNren agindupean, igoera 0 kostukoa izan zen, eta horretarako gure nominetako maila osagarria desagerrarazi zuten. Gure lanaren aintzatespen hura baliogarria izan zen garatzen ditugun funtzioak balioan jartzeko, baina gaur egun ez da nahikoa. Orain, beharrezkoa da aintzatespen hori maila ekonomikoan ere izatea. Kendu ziguten % 12ko osagarri hori berreskuratzeko unea da. 

Boluntarismoa gainditzea prestasunari dagokionez Basozainok hainbat egoera eta larrialditan lana ongi egiteko borondatea erakutsi dugu eta hala egiten jarraitzen dugu. Argigarria da, esate baterako, 2022an Nafarroa astindu zuten suteei aurre egiteko, lanean ari ez ziren basozainen % 90ek bere burua boluntario eskaini izana.

Ondoren gertatutako larrialdietara joan ziren boluntarioen zifrek (Valentziako DANA barne) hori berresten dute. Hala ere, LABen uste dugu badela garaia boluntarismo hori gainditu eta mekanismo argi, zehatz eta funtzional bat ezartzeko, garai berrietako beharrekin bat datorrena eta, era berean, langileek erakusten dugun inplikazio eta konpromiso horri balioa emango diona. Ez da, gainera, zeregin bereziki konplexua, gure inguruan oso eredu egokiak baitaude, Nafarroako eta gure Zerbitzuko errealitateari ezin hobeto aplika dakizkiokeenak. 

Nafarroako Gobernu osoan jaiegunak parekatzea eta diskriminazioei amaiera ematea Nafarroako Gobernuko langileen artean dauden diskriminazio larrienetako batzuk amaitzeko unea iritsi da. Alde batetik jai orduen “hasiera” dago. Ez dago inolako arrazoirik larunbatak 14:00etatik aurrera jaieguntzat hartzeko soilik Foruzaingoarentzat. Zerbitzu horretarako hala bada, gainerako langileontzat ere izan behar du.

Bestalde, ez du inolako logikarik plantillaren zati batentzat abenduaren 24a, 25a eta 31, eta urtarrilaren 1a, 5a eta 6a “egun bereziak” izateak –eta, beraz, egun horietan lan egiten dutenek izaera berezi horren arabera kobratzea–, eta gehiengoarentzat ez. Behingoz amaiera eman behar diogu 1. eta 2. mailako langileak egoteari.

Azkenik, salatu nahi dugu jaiegunetako lanaren ordainsaria guztiz zaharkitua geratu dela. Premiazkoa da kopuru hori handitzea, bizitzaren garestitzearen eta aurreikuspenen arabera. 

Benetako kontziliaziorako neurriak Gure egungo gizartean, lan-baldintza garrantzitsu eta erabakigarrienetako bat da lana eta familia edo bizitza pertsonala uztartzea. Horri dagokionez ere, ezinbestekoa da aurrera egitea eta kontziliaziorako neurri errealak ezartzea, eta horretarako Zerbitzuarekin bildu eta negoziatu egin behar dugu. Azken mahai sektorialean adostu zen pentsamolde irekiarekin eseri behar dugula, horrela bakarrik lortuko baitugu egungo egoera hobetuko duten neurriak ezartzea. Hori dela eta, laster bilduko gara Zerbitzuarekin gai horri buruz hitz egiteko. 

Urte osoan jardungo duen Foru EPRIF bat Klima aldaketaren eta baldintza klimatiko gero eta muturrekoagoen ondorioz, baso-sute handiak eta bestelako hondamendi naturalak gertatzen ari dira. Horren aurrean, inoiz baino beharrezkoagoa da prebentzioa lantzea. Beraz, LABetik berriro azpimarratu nahi dugu baso-suteen prebentzioan eta itzalketan espezializatutako talde bat sortu behar dela, non Basozainek, Baso-suhiltzaileek eta Nafarroako Suhiltzaileek, bakoitzak bere egitekoekin, eskuz esku eta era koordinatuan lan egingo duten hondamendi horien ondorio larriak saihesteko.

Esandako guztiarekin, LABetik Nafarroako Gobernuari eskatzen diogu ekin diezaiola lanari bere langileen lan-baldintzak eguneratzeko eta gaur egun dauden diskriminazioei amaiera emateko.

Ekintza-batasun sindikal baterantz aurrera egiteko borondate argia dugu, plantilla osoa aldarrikapenetan islatuta egon dadin eta dinamika mobilizatzaile batean inplikatu ahal izan dadin, negoziazioa eta ondorengo akordioa behartu ahal izateko.

Izan ere, argi dugu gobernu batek ere ez digula ezer oparitu, eta gure hobekuntza guztiak borrokaren eta negoziazioaren bidez lortu ditugula. Beraz, gure jarrera berresten dugu eta bide beretik jarraituko dugula iragartzen dugu.

Guarderío de Medio Ambiente

Urge actualizar las condiciones de la plantilla

Administrazioa 2025/10/09

PDF INFOadm La situación en que se encuentra nuestro Servicio, las funciones que desarrollamos, los recursos con que contamos, el estado de los parajes naturales navarros o la sociedad y el estilo de vida actual hacen que sea más necesario que nunca llevar a cabo la creación de más plazas, aplicar una gestión diferente de los festivos y la disponibilidad, implantar nuevas medidas que favorezcan la conciliación... Ya es hora de que superemos el voluntarismo y se establezcan unas condiciones acordes a la realidad para toda la plantilla.

Las condiciones laborales de las y los Basozainak - Guardas de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra permanecen demasiado inmóviles mientras la sociedad y los tiempos siguen avanzando. Ante ello, desde LAB reclamamos a la Administración que tome cartas en el asunto y apruebe la adopción de medidas para poder adaptar nuestro Servicio a los tiempos actuales. Desgranamos, a continuación, las más urgentes e importantes para la plantilla: 

Más plazas de Basozainak El último Plan Director de Basozainak establece que es necesario crear 17 nuevas plazas. Ahora que en el Parlamento se están negociando los presupuestos del 2026, creemos que es el momento idóneo para que el Gobierno las cree. 

Es hora de revertir el coste 0 de nuestra subida de nivel Hace 25 años el Gobierno de Navarra reconoció que las funciones que realizamos las y los Basozainak - Guardas de Medio Ambiente corresponden a las del nivel C. En aquel momento, bajo el mandato de UPN, la subida fue a coste 0, para lo cual hicieron desaparecer el complemento de nivel de nuestras nóminas. Aquel reconocimiento fue válido para poner en valor las funciones que desarrollamos, pero a día de hoy ya no es suficiente. Ahora resulta necesario que ese reconocimiento sea también a nivel económico. Es el momento de recuperar ese complemento del 12% que nos quitaron. 

Superar el voluntarismo en cuanto a disponibilidad La plantilla de Basozainak - Guardas de Medio Ambiente hemos demostrado y seguimos demostrando nuestra voluntad y compromiso en infinidad de situaciones y emergencias. Resulta esclarecedor, al respecto, que durante los incendios que azotaron Navarra en 2022, el 90% del personal de Basozainak que libraba esos días se ofreció voluntario para ir a combatir dicha catástrofe.

Las cifras que se desprenden de las emergencias posteriores (incluida la DANA de Valencia) confirman ese hecho. Sin embargo, desde LAB creemos que ya es hora de superar ese voluntarismo y establecer un mecanismo claro, conciso y funcional acorde a las necesidades de los nuevos tiempos que, del mismo modo, ponga en valor esa implicación y compromiso que muestra la plantilla. No se trata, además, de una tarea especialmente compleja, ya que existen a nuestro alrededor modelos muy adecuados y perfectamente aplicables a la realidad de Navarra y de nuestro Servicio. 

Equiparar festivos en todo el GN y poner fin a las discriminaciones Ha llegado el momento de acabar con algunas de las discriminaciones más acuciantes que existen dentro de la plantilla del Gobierno de Navarra. Por un lado está el “inicio” de las horas festivas. No hay ninguna razón para que los sábados a partir de 14:00 se considere festivo únicamente para la Policía Foral. Si lo es para ese servicio, también debe serlo para el resto del personal.

Por otro lado, tampoco responde a ninguna lógica el hecho de que para cierta parte de la plantilla los días 24, 25 y 31 de diciembre, y 1, 5 y 6 de enero se consideren “días especiales” –y por lo tanto quienes trabajen esos días cobren en consonancia a ese carácter especial- y para la gran mayoría no. Debemos poner fin de una vez por todas a que haya personal de 1ª y de 2ª.

Por último, queremos denunciar que la retribución por trabajo en festivo ha quedado totalmente obsoleta. Urge aumentar dicha cuantía conforme a la carestía y las espectativas de la vida. 

Medidas para una conciliación real Una de las condiciones laborales más importantes y determinantes en nuestra sociedad actual es la conciliación de la vida laboral con la familiar y personal. También en ese sentido debemos avanzar e implantar medidas reales de conciliación, y para eso es necesario reunirnos con el Servicio y negociar. En la última mesa sectorial se acordó que debíamos sentarnos con la mente abierta, pues solo así conseguiremos implantar medidas que mejoren la situación actual. En ese sentido, tenemos previsto reunirnos próximamente con el Servicio para abordar este tema. 

Un EPRIF foral activo todo el año Como consecuencia del cambio climático y las condiciones climáticas cada vez más extremas, estamos asistiendo a grandes incendios forestales y otros tipos de desastres naturales. Ante ello, se hace más necesario que nunca hacer hincapié en la prevención. Así pues, desde LAB volvemos a poner el acento en la necesidad de crear un equipo especializado en la prevención y extinción de fuegos forestales: un equipo en el que Basozainak, personal de bomberos forestales y personal de Bomberos de Navarra trabajen codo con codo de manera coordinada, cada cual desarrollando sus competencias, con el fin de evitar las graves consecuencias de estas catástrofes.

Con todo lo señalado, desde LAB exigimos a la Administración Pública del Gobierno de Navarra que se ponga manos a la obra para actualizar las condiciones laborales de su plantilla y poner fin a las discriminaciones existentes en la actualidad.

Nuestra voluntad es clara a la hora de avanzar hacia una unidad de acción sindical que posibilite que toda la plantilla pueda verse reflejada en las reivindicaciones y pueda implicarse en una dinámica movilizadora que pueda forzar una negociación y posterior acuerdo.

Y es que tenemos claro que ningún Gobierno nos ha regalado nada, y que todas nuestras mejoras han sido fruto de la lucha y la negociación. Así pues, nos reafirmamos en nuestra postura y anunciamos que continuaremos por la misma vía.

 

 

  LOGO CORREO WEB