Hay 9966 invitados y ningún miembro en línea

LOGO LAB OPE

LAB Auzolan. Si dispones de material propio o libre y deseas compartirlo puedes enviarlo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fisioterapia 2020 (CONVOCATORIA 2017-18 E-18-19)

ACTUALIZADO 2020/09/16

TITULACIÓN REQUERIDA: Nivel B Estar en posesión del título de Graduado/Diplomado en Fisioterapia o equivalente o en condiciones de obtenerlo en la fecha en que termine el plazo de presentación de solicitudes.

ENLACE UPNA Graduado-a Facultad Ciencias de la Salud.

Enlace a boletín

Desarrollo del concurso-oposición. ENLACE CONVOCATORIA 2017-18 E-18-19

Desarrollo del concurso-oposición. ENLACE CONVOCATORIA 2013-15-16.

Enlace preparación oposiciones 2017

Material y enlaces de interés

gorria button ENLACE Normativa Osasunbidea

gorria button ENLACES anteriores convocatorias: OPE 2013-15-16

gorria button descargas de archivos.orig PDF Bibliografía orientativa.

 

Exámenes anteriores

(NOTA: Hay que tener en cuenta que desde la fecha de estas pruebas la legislación puede haber cambiado, y consecuentemente la respuesta válida puede haber cambiado. Pueden contener preguntas impugnadas o respuestas no válidas)

descargas de archivos.orig PDF  FISIO concurso oposicióndescargas de archivos.orig PDF  FISIO concurso oposicion 2003 descargas de archivos.orig PDF  FISIO sept 1999 osasunbidea descargas de archivos.orig PDF  FISIO osakidetza 2002  descargas de archivos.orig PDF  FISIO Osakidetza1997 descargas de archivos.orig PDF  FISIO Osakidetza1996  descargas de archivos.orig PDF  FISIO Osasunbidea 96  descargas de archivos.orig PDF  FISIO Osasunbidea 2006 descargas de archivos.orig PDF  FISIO Osasunbidea 2008 descargas de archivos.orig PDF FISIO prueba  descargas de archivos.orig PDFFISIO T1 Osaki descargas de archivos.orig PDF FISIO concurso oposición 2010 descargas de archivos.orig PDF FISIO concurso oposición 2017

(NOTA: Puede haber respuestas que no se correspondan con Navarra)

gorria button Examen online Tests LORAFNA

gorria button Examen online Tests El Estatuto del personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra

Temario 

(NOTA: según última convocatoria septiembre 2017)

ANEXO I Temario


Temas generales.

Tema 1. Constitución Española 1978: Título Preliminar y Título Primero. Ley Orgánica 13/1982, de 10 de agosto, de Reintegración y Amejoramiento del Régimen Foral de Navarra: Título Preliminar y artículos 53 y 54 del Título II.

Tema 2. Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos: Capítulos I a III.

Tema 3. Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas de Navarra: Título I y Capítulos II, III, IV, VI, VII, VIII y IX del Título II. Ley Foral 11/1992, de 20 de octubre, reguladora del régimen específico del personal adscrito al Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea.

Tema 4. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: Capítulo I, Capítulo II y Capítulo III.

Tema 5. Ley Foral 10/1990, de 23 de noviembre, de Salud.

Tema 6. Plan de Salud de Navarra (2014-2020): resumen ejecutivo.

Tema 7. Ley Foral 17/2010, de 8 de noviembre, de Derechos y Deberes de las personas en materia de salud en la Comunidad Foral de Navarra.

Tema 8. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad efectiva de hombres y mujeres: Título Preliminar y Título I. Ley Foral 17/2019, de 4 de abril, de Igualdad entre Mujeres y Hombres. Ley Foral 8/2017, de 29 de junio, para la Igualdad Social de las Personas LGTBI+ de Navarra. Ley Foral 12/2018, de 14 de junio, de Accesibilidad Universal: Título I y Título II.

Tema 9. Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de Profesiones Sanitarias: Títulos I, II y III.

Tema 10. Ley 16/2003, de 28 de mayo, de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud: Capítulo Preliminar y Capítulos I a VIII.

Tema 11. Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.

Temas específicos.

Tema 1. Anatomía general del cuerpo humano: aparato locomotor/vísceras, órganos y estructuras de los sistemas y aparatos circulatorio, respiratorio, digestivo, urinario y genital.

Tema 2. Fisiología general del cuerpo humano.

Tema 3. Biomecánica y Cinesiología. Ejes y planos del cuerpo. Movimientos articulares elementales. Articulaciones, músculos, nervios.

Tema 4. Patología general del aparato locomotor: músculos, huesos y articulaciones.

Tema 5. Patología general del sistema nervioso (central/periférico).

Tema 6. Patología general sistema respiratorio.

Tema 7. Patología general del sistema cardiocirculatorio.

Tema 8. Patología general del sistema digestivo y urinario.

Tema 9. Intervención fisioterapéutica. Objetivos y planificación. Evaluación analítica y funcional del paciente. Tests y técnicas exploratorias.

Tema 10. Balance y valoración muscular. Goniometría: balance articular, técnicas goniométricas y amplitudes articulares de los MMSS, MMII y columna vertebral.

Tema 11. Cinesiterapia. Concepto. Clasificación. Sistemas de aplicación. Indicaciones y contraindicaciones.

Tema 12. Hidroterapia. Talasoterapia. Balneoterapia. Concepto. Clasificación. Sistemas de aplicación. Indicaciones y contraindicaciones.

Tema 13. Mecanoterapia. Concepto. Clasificación. Sistemas de aplicación. Indicaciones y contraindicaciones.

Tema 14. Termoterapia y crioterapia. Concepto. Clasificación. Sistemas de aplicación. Indicaciones y contraindicaciones.

Tema 15. Medicina manual: manipulación, masaje y tracción. Concepto. Clasificación. Sistemas de aplicación. Indicaciones y contraindicaciones. Técnicas y métodos de aplicación. Técnicas específicas.

Tema 16. Vendaje funcional y neuromuscular: Concepto, indicaciones y contraindicaciones. Técnicas y métodos de aplicación.

Tema 17. Electroterapia: corrientes de Alta Frecuencia. Concepto, clasificación. Sistemas de aplicación. Indicaciones y contraindicaciones.

Tema 18. Electroterapia: Corrientes de Baja y de Media frecuencia. Concepto, clasificación. Sistemas de aplicación. Indicaciones y contraindicaciones.

Tema 19. Electroterapia: fototerapia, campos magnéticos, ultrasonidos, ondas de choque y láser. Concepto, clasificación. Sistemas de aplicación. Indicaciones y contraindicaciones.

Tema 20. Métodos específicos de tratamientos fisioterapéuticos en neurología: Kabat, Bobath, Vojta, Doman Delacato, Le Metayer.

Tema 21. Métodos específicos de tratamientos fisioterapéuticos en terapia manual musculo-esquelética: Miofascial, Neurodinámica, SGA, puntos gatillo, Sohier, Osteopatía, Fibrolisis Diacutánea.

Tema 22. Método Pilates, Reeducación postural global. Hipopresivos.

Tema 23. Punción seca profunda y superficial: Concepto, indicaciones y contraindicaciones. Técnicas de aplicación y cuidados postpunción.

Tema 24. Ejercicio físico terapéutico: bases, principios y sistemática. Planificación y programación de las cargas. Diseño y metodología de intervención. Sistemas de recuperación.

Tema 25. Ejercicio físico terapéutico asociado a las patologías base: HTA, diabetes y obesidad. ET asociado a patología cardiorrespiratoria, oncológica y geriátrica.

Tema 26. Ergonomía. Diseño del puesto de trabajo. Seguridad e higiene en el trabajo.

Tema 27. Análisis y evaluación de la marcha normal y patológica. Reeducación.

Tema 28. Ayudas técnicas. Prótesis y órtesis en miembro superior.

Tema 29. Ayudas técnicas. Prótesis y órtesis en miembro inferior.

Tema 30. Ayudas técnicas. Prótesis y órtesis en patología de la columna vertebral.

Tema 31. Fisioterapia en traumatología y cirugía ortopédica en miembros superiores e inferiores. Valoración y objetivos. Técnicas y métodos de tratamiento. Indicaciones y contraindicaciones.

Tema 32. Fisioterapia en traumatología y cirugía ortopédica en las alteraciones y desviaciones de la columna vertebral. Valoración y objetivos. Técnicas y métodos de tratamiento. Indicaciones y contraindicaciones.

Tema 33. Fisioterapia en neurología del Sistema Nervioso Central. Valoración y objetivos. Técnicas y métodos de tratamiento. Indicaciones y contraindicaciones.

Tema 34. Fisioterapia en neurología del Sistema Nervioso Periférico. Valoración y objetivos. Técnicas y métodos de tratamiento. Indicaciones y contraindicaciones.

Tema 35. Fisioterapia del amputado. Valoración y objetivos. Técnicas y métodos de tratamiento. Indicaciones y contraindicaciones.

Tema 36. Fisioterapia del paciente quemado. Valoración y objetivos. Técnicas y métodos de tratamiento. Indicaciones y contraindicaciones.

Tema 37. Fisioterapia respiratoria. Valoración y objetivos. Técnicas y métodos de tratamiento. Indicaciones y contraindicaciones.

Tema 38. Fisioterapia cardiaca. Valoración y objetivos. Técnicas y métodos de tratamiento. Indicaciones y contraindicaciones.

Tema 39. Fisioterapia reumatológica, endocrina y metabólica. Valoración y objetivos. Técnicas y métodos de tratamiento. Indicaciones y contraindicaciones.

Tema 40. Fisioterapia en patología linfática. Valoración, objetivos, técnica y métodos.

Tema 41. Fisioterapia en patologías vertebrales y desviaciones de raquis. Valoración y objetivos. Técnicas y métodos de tratamiento. Indicaciones y contraindicaciones.

Tema 42. Fisioterapia vascular. Valoración y objetivos. Técnicas y métodos de tratamiento. Indicaciones y contraindicaciones.

Tema 43. Fisioterapia geriátrica. Valoración y objetivos. Técnicas y métodos de tratamiento. Indicaciones y contraindicaciones.

Tema 44. Fisioterapia en paciente crítico, UCI, encamado y /o inmovilizado. Valoración y objetivos. Técnicas y métodos de tratamiento. Indicaciones y contraindicaciones.

Tema 45. Actuación del fisioterapeuta en situaciones críticas. Parada cardiorrespiratoria. Obstrucción de las vías aéreas. Reanimación cardiopulmonar.

Tema 46. Fisioterapia en atención temprana. Desarrollo psicomotor del niño normal y patológico. Valoración y objetivos. Técnicas y métodos de tratamiento. Indicaciones y contraindicaciones.

Tema 47. Parálisis cerebral infantil. Concepto. Clasificación. Valoración y objetivos. Técnicas y métodos de tratamiento. Indicaciones y contraindicaciones.

Tema 48. Espina bífida. Concepto. Clasificación. Valoración y objetivos. Técnicas y métodos de tratamiento. Indicaciones y contraindicaciones.

Tema 49. Enfermedades neuromusculares. Concepto. Clasificación. Valoración y objetivos. Técnicas y métodos de tratamiento. Indicaciones y contraindicaciones.

Tema 50. Fisioterapia en Obstetricia y Uroginecología. Valoración y objetivos. Técnicas y métodos de tratamiento. Indicaciones y contraindicaciones.

Tema 51. Fisioterapia en el deporte. Líneas de actuación. Valoración y objetivos. Indicaciones y contraindicaciones.

Tema 52. Síndromes dolorosos. Fibromialgia, síndrome doloroso regional complejo, síndrome del dolor miofascial. Escalas de valoración del dolor. Valoración, objetivos, técnicas y métodos de tratamiento.

Tema 53. Fisioterapia domiciliaria. Concepto. Líneas de actuación. Valoración y objetivos. Indicaciones y contraindicaciones.

Tema 54. Higiene hospitalaria: Antisépticos/desinfectantes. Papel del fisioterapeuta en la prevención y control de infecciones hospitalarias. Aislamiento hospitalario.

Tema 55. Gestión. Calidad asistencial. Herramientas de medida y mejora. Seguridad del paciente. Modelos de excelencia. Economía de la salud.

Tema 56. Principios fundamentales de la bioética: dilemas éticos. El secreto profesional: concepto y regulación jurídica. El consentimiento informado. Los derechos de información sanitaria, intimidad y respeto por la autonomía del paciente.

Tema 57. Protocolo de actuación de la fisioterapia en Atención Primaria y Especializada.

Tema 58. Fundamentos de la práctica clínica basada en la evidencia.

Tema 59. Bases de datos bibliográficas, fuentes documentales de evidencia y revisión bibliográfica.

Tema 60. Trabajo en equipo. Organización del trabajo. Definición de objetivos.

Tema 61. Estadística aplicada a las ciencias de la salud. Investigación cuantitativa y cualitativa.

Tema 62. Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud. CIF.

Tema 63. Salud pública: estudios epidemiológicos y problemas actuales en salud pública relacionados con la fisioterapia.

Tema 64. Fisioterapia en la afectación de pacientes del COVID-19.

Tema 65. Protocolos de actuación en el COVID-19.

 

 

 

  LOGO CORREO WEB