|
|
LABen batzarra Nafarroako Foru AdministrazioanHauteskunde sindikalak 2023 Datorren irailaren 23an, ostirala, LAB-Administrazioko ordezkarien batzarra antolatu dugu, gure eremuko afiliatu guztientzako irekia. Gai nagusia Nafarroako Gobernuko hurrengo hauteskunde sindikalak izango dira, 2023an izango direnak, ziurrenik maiatzean. Hitz egin nahi dugun edozein gai ere jorratuko dugu. Jakingo duzuenez, LAB da Nafarroako Gobernuko lehen indar sindikala, eta 2015ean eta 2019an lortutako garaipen horiek berresteko erronka garrantzitsua dugu aurrean. Horretarako, behar-beharrezkoa da ordezkari eta afiliatu guztien parte-hartzea, eta parte-hartze hori ostiral honetako hitzorduarekin hasiko da. Pertsona horien guztien konpromiso militantea, bakoitzak ahal dituen ekarpenak eginez, ezinbestekoa izan da gaur egun dugun posiziora iristeko. Eta, jakina, hala izaten jarraitzen du gaur egun ere. Batzarra 09: 30etan izango da Iruñeko Civivox Condestable aretoan. Ez da ordu sindikalik eskatu batzarrera joateko; horregatik dago prestatuta batez ere delegatuentzat, ordezkarientzat, ordu sindikalak ditugunontzat eta txandaka joan daitezkeen guztientzat. Batzarraren ondoren, 12: 30ean, elkarretaratze bat egingo dugu Diputazioaren aurrean, lau egun baino gutxiagoko oporrak ukatzeari utz diezaioten eskatzeko: hori da PAGNAn ezartzen hasi diren azken eskubide-murrizketa, eta gerta liteke jarraian Administrazioko gainerako langileentzat ere zabaldu nahi izatea. Zuekin BAGARA. Zatozte! |
Asamblea de LAB en la Administración Foral de NavarraElecciones sindicales 2023 El próximo viernes 23 de septiembre desde LAB-Administración hemos organizado una asamblea de delegadas y delegados, abierta a toda la afiliación de nuestro ámbito. El tema principal a tratar serán las próximas elecciones sindicales en el Gobierno de Navarra, que tendrán lugar en 2023, probablemente en mayo. Hablaremos también de cuantas cuestiones necesitemos tratar. Como sabréis, LAB es la primera fuerza sindical en el Gobierno de Navarra, y tenemos ante nosotras y nosotros el importante reto de revalidar esas victorias cosechadas en 2015 y 2019. Para ello es totalmente necesaria la participación de todos los delegados, delegadas y afiliación, y esta participación empieza acudiendo a la cita de este viernes. El compromiso militante de todas estas personas, cada una aportando según sus posibilidades, ha sido indispensable para llegar a la posición en que nos encontramos actualmente. Y por supuesto, sigue siéndolo a día de hoy. La asamblea será a las 09:30 en el Civivox Condestable de Iruñea. No se han pedido horas sindicales para acudir a la asamblea, y esa es la causa por la que el foro esté principalmente dirigido a delegados, delegadas, a las personas que tenemos horas sindicales y a todas aquellas que puedan acudir por cuestiones de turnos. Tras la asamblea, a las 12:30, realizaremos una concentración frente a Diputación, para exigir que dejen de denegar las vacaciones inferiores a cuatro días; el último recorte de derechos que han iniciado en la ANADP y que probablemente a continuación quieran extenderlo al resto de la plantilla de la Administración. Zuekin BAGARA. ¡Os esperamos! |
![]() |
|
|
LABek salatu du Lanbide Heziketako ikastetxeek diskriminazioa jasaten dutela beren araudia NAOn argitaratzerakoan, eta horrek lan-eskubideak murrizten dituelaIrakaskuntza 2022/09/20 LABek ikusi duenez, Haur Hezkuntza, Lehen Hezkuntza, DBH eta Batxilergoa ematen duten ikastetxeekin alderatuta, hilabete eta erdira arteko desfasea dago Lanbide Heziketa ematen duten ikastetxeen araudia argitaratzerakoan, eta langileak erreklamatzeko aukerarik gabe uzten ditu. Ikasturte-hasierako jarraibideak eta eskola-egutegiko eta ordutegi orokorreko jarraibideak Hezkuntza Departamentuak urtez urte NAOn argitaratzen dituen araudiak dira, eta ikastetxeek behar bezala funtziona dezaten gaitzen dute. LABek araudi hori azken 4 urteetan noiz argitaratu den aztertu du, eta ikusi du Lanbide Heziketa eta Arte Plastiko eta Diseinuko Lanbide Irakaskuntzak ematen dituztenek, garraioa beste BHI batzuekin partekatzen badute ere hainbat kasutan gertatzen den bezala, askoz beranduago jasotzen dutela beren araudia. Horrek eragin negatiboa du LHko zentroetako langileen lan-kalitatean. Jarraian, araudi horren argitalpena aztertzen da, Ikastetxe Integratuen Erregelamendu Organikoarekin batera (16 urteko atzerapena du horrek, eta LABek erabat salatzen du), bai eta COVID pandemian LHko irakasleak eta ikasleak diskriminatu zirela adierazten duten datuak ere.
Urteko araudia, egutegia eta ordutegia Azken 4 urteetan, LHko ikastetxeek araudi hori jaso dute beste maila batzuetako ikastetxeetako ikaskideek baino 20 egun beranduago, baita eskola-garraioa partekatzen dutenek baino geroago ere, eta, beraz, egutegia partekatu behar dute. LABen ustez, bidegabekeria konparatiboa gertatzen da. Zergatik dituzte Lehen Hezkuntzako, DBHko eta Batxilergoko ikastetxeek, urtearen arabera, 16, 12 edo 21 egun beren egutegia aztertzeko, eta, aldiz, LHko ikastetxeek berea ezagutzen dute proposamen berriak aurkezteko epea amaituta? Egoera hori duela zenbait ikasturtetatik gertatzen ari da, sistematikoki. Lanbide Heziketari eta Arte Plastikoetako eta Diseinuko Lanbide Irakaskuntzei buruzko ebazpena NAOn argitaratu da, gainerako ikastetxeena baino bi aste geroago, eta horrek askoz ere epe laburragoa uzten die alternatibak pentsatzeko. Egoera hori larriagotu egiten da LHkoa ez den ikastetxeren batekin ordutegia partekatu behar izanez gero (batez ere, eskola-garraioagatik); izan ere, aztertutako lau ikasturteetatik hirutan ebazpena argitaratzen da, egutegia partekatzen den ikastetxearen entrega-epearen ondoren.
Ikasturte hasierako jarraibideen urteko araudia 4 urte hauetan Haur Hezkuntzako, Lehen Hezkuntzako, DBHko eta Batxilergoko ikastetxeek uztailean edo abuztuan ezagutzen dituzte ikasturte hasierako jarraibideak, baina LHko ikastetxeek irailean jasotzen dituzte, askotan ikasturtea hasita dagoenean, 2022-2023 ikasturte honetan bertan gertatu den bezala. Zer hezkuntza-kalitate mota da hau? Egoera hori urtez urte errepikatzen da. Lanbide Heziketari buruzko ebazpena NAOn argitaratzen da, gainerako ikastetxeena baino hilabete bat baino gehiago igaro ondoren, eta gehienbat hasitako ikasturtearekin, ikastetxe horietako zuzendaritza-taldearen eta irakasleen lana zailduz.
Erregelamendu organikoa Lanbide Heziketako ikastetxe integratuek ez dute funtzionamendurako erregelamendu organiko espezifikorik. 2006an, zentro integratuentzako berariazko erregelamendu organikoa egingo zelaren dekretu bat argitaratu zen arren, 16 urte geroago oraindik ez da garatu. LABek hori salatu eta zuzentzeko eskatzen du.
LHren diskriminazioa covid-aren aurrean 2020-2021 ikasturtean, pandemia bete-betean zegoela, Haur Hezkuntzako, Lehen Hezkuntzako, DBHko eta, hein handi batean, Batxilergoko irakasleek oinarrizko langile gisa jaso zuten txertoa. Ez, ordea, LHko irakasleek, beren adin-tartera arte itxaron behar izan baitzuten, ez baitziren funtsezko langiletzat hartu. Gobernuak jartzen duen aitzakia da LH ez dela derrigorrezko hezkuntza. Argudiatu zen Batxilergoko irakasleei txertoa jarri zitzaiela, beren ikastetxean DBH zegoelako (hori ez zitzaien aplikatu Oinarrizko LHko ikasleak zituzten LHko ikastetxeei – Derrigorrezko irakaskuntza – Ikastetxe berean).
LABek etapa desberdinetan irakasteko moduari buruzko ezjakintasun handia salatzen du; izan ere, argi dago segurtasun-distantzia mantentzea eta kontaktua saihestea zailagoa den mailetan Haur Hezkuntzan eta Lehen Hezkuntzako lehen mailetan dela, eta, ondoren, Lanbide Heziketan. Horregatik guztiagatik, LABek LHko ikastetxeetako edo Arte Plastiko eta Diseinuko Lanbide Irakaskuntzetako irakasleek eta zuzendaritza-taldeek, Haur Hezkuntzako, Lehen Hezkuntzako, DBHko eta Batxilergoko irakasleek eta zuzendaritza-taldek pairatzen duten diskriminazio horri buruzko azalpen onargarria eskatzen diogu Departamentuari. Era berean, eta irregulartasun horiek ezabatzeko asmoz, eskatzen dugu hurrengo ikasturteetan Nafarroan edozein motatako irakaskuntza ematen duten ikastetxeei dagozkien eskola-egutegia eta ordutegi orokorra egiteko jarraibideak onartzen dituzten ebazpenak, hala nola dagokion ikasturtean ikastetxe publiko guztien antolaketa eta funtzionamendua arautuko dituzten jarraibideak, egun berean eta epe berberekin argitaratzeko. Gure ustez, halaber, lehenbailehen garatu behar da Ikastetxe Integratuen Erregelamendu Organikoa, bai eta Prestakuntza Dualari buruzko araudia eta horren zain dagoen Lanbide Heziketari buruzko beste edozein araudi ere. Hezkuntza Departamentuari eta, bereziki, Lanbide Heziketako Zuzendaritza Nagusiari eskatzen diegu lan egin dezatela LHa, bertako ikasleak eta bertan lan egiten duten langileak duintzeko, bai irakasleak, bai irakasle ez direnak. Hori horrela izateko, LHko zentroetan lan egiten duten langileak funtsezko langile bihurtu behar dira osasun-larrialdiko edozein egoeratan edo edozein motatako egoeretan, baita beste hezkuntza-etapa batzuetako lankideak ere. |
LAB denuncia la discriminación que sufren los centros de FP a la hora de publicar su normativa en el BON y que supone una merma de derechos laboralesIrakaskuntza 2022/09/20 Desde LAB hemos detectado que, en comparación con los centros que imparten Educación Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato existe un desfase de hasta mes y medio a la hora de publicar la normativa de los centros que imparten FP, dejando incluso a sus trabajadores y trabajadoras sin opción a reclamar. Las instrucciones de inicio de curso, las instrucciones de calendario escolar y horario general son reglamentos que año tras año el Departamento de Educación publica en el BON y que habilitan a los centros para su correcto funcionamiento. Desde LAB hemos analizado las fechas de publicación de dicha normativa durante los últimos 4 años y hemos observado que quienes imparten Formación Profesional y Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño, aun compartiendo transporte con otros IESs, como ocurre en varios casos, reciben su normativa mucho más tarde. Algo que repercute negativamente en la calidad laboral de los trabajadores y trabajadoras de los centros de FP. A continuación, se analiza la publicación de dicha normativa junto con el Reglamento Orgánico de los Centros Integrados (algo que lleva 16 años de retraso y que desde LAB denunciamos rotundamente), así como los datos de cómo el profesorado y alumnado de FP fue discriminado durante la pandemia COVID.
Normativa anual calendario y horario Durante los últimos 4 años los centros de FP han recibido esta normativa hasta 20 días más tarde que sus compañeros/as de centros de otros niveles, incluso más tarde que aquellos/as con los que comparten transporte escolar y, por tanto, deben compartir calendario. Desde LAB consideramos que se produce un agravio comparativo. ¿Por qué los centros de Primaria, ESO y Bachillerato disponen, según el año, de 16, 12 o 21 días para analizar su calendario y, en cambio, centros de FP lo conocen incluso con el plazo para presentar nuevas propuestas ya cerrado según normativa? Esta situación viene produciéndose desde hace varios cursos de forma sistemática. Se publica la resolución sobre la FP y las Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño en BON más de dos semanas después de la del resto de centros, lo que les deja mucho menos plazo para estudiar alternativas. Esta situación se agrava en caso de tener que compartir horario con algún centro que no sea de FP (por el transporte escolar principalmente) puesto que en tres de los cuatro cursos estudiados se publica la resolución en fechas posteriores al plazo de entrega del centro con el que se comparte calendario.
Normativa anual instrucciones inicio de curso Mientras que durante estos 4 años los centros de Educación Infantil, Educación Primaria, ESO y Bachiller conocen sus instrucciones de inicio de curso en julio o en agosto, los centros de FP las reciben en septiembre, muchas veces con el curso ya comenzado, como ha ocurrido este mismo curso 2022-2023. ¿Qué clase de calidad educativa es esta? Una situación que se repite año tras año. Se publica la resolución sobre la FP en el BON más de un mes después de la del resto de centros y mayoritariamente con el curso iniciado, dificultando la labor tanto del equipo directivo de dichos centros como del propio profesorado.
Reglamento Orgánico Los Centros Integrados de FP no cuentan con un Reglamento Orgánico específico de funcionamiento. A pesar de que ya en 2006 se publicó en un decreto que se elaboraría un Reglamento Orgánico específico para los Centros Integrados, 16 años después todavía no se ha desarrollado. Algo que desde LAB denunciamos y exigimos se corrija.
Discriminación de la FP ante el covid Durante el curso 2020-2021, y en plena pandemia, el profesorado de Educación Infantil, de Educación Primaria, de la ESO y en gran parte el de Bachillerato fue vacunado como trabajadores/as esenciales. No así el profesorado de FP, que tuvo que esperar a su franja de edad, ya que no se les consideró trabajadores/as esenciales. La excusa que pone el Gobierno es que la FP no es enseñanza obligatoria. Se alegó que se vacunó a los de Bachiller porque había ESO en su centro (cosa que no se aplicó a los centros de FP con alumnado de FP Básica -enseñanza obligatoria- en el mismo centro).
Desde LAB denunciamos el fuerte desconocimiento de la forma de enseñar en las diferentes etapas, puesto que es evidente que en los niveles donde es más difícil mantener la distancia de seguridad y evitar el contacto es en Infantil y primeros cursos de Primaria, seguidos de la Formación Profesional. Por todo ello, desde LAB exigimos una explicación plausible sobre esta discriminación al profesorado y a los equipos directivos de centros de FP o de Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño con respecto al profesorado y equipos directivos de Educación Infantil, Primaria, ESO y Bachiller. Asimismo, y con el fin de eliminar estas irregularidades, solicitamos que en próximos cursos las resoluciones por la que se aprueban las instrucciones para la elaboración del calendario escolar y horario general correspondiente a los centros que imparten cualquier tipo de enseñanza en Navarra, como las instrucciones que van a regular, durante el curso correspondiente, la organización y el funcionamiento de todos los centros docentes públicos, sean publicadas el mismo día y con los mismos plazos. También creemos que debe desarrollarse cuanto antes el Reglamento Orgánico de los Centros Integrados, así como concretarse la normativa sobre la Formación Dual y cualquier otra normativa sobre la FP pendiente de ello. Instamos al Departamento de Educación y, en especial a la Dirección General de FP, a que trabajen en la dignificación de la FP, de su alumnado y del personal que trabaja en ella, tanto docente como no docente. Ello pasa también por que el personal que trabaja en los centros de FP adquiera la condición de personal esencial ante cualquier situación de emergencia sanitaria o de cualquier tipo, al igual que sus compañeros y compañeras de otras etapas educativas. |
|
|
Esleipena. Erizaintzako lekualdaketakOsasunbidea 2022/09/191164E/2022 EBAZPENA, abuztuaren 18koa, Osasunbidea-Nafarroako Osasun Zerbitzuko zuzendari kudeatzaileak emana, Osasun Departamentuaren erakunde autonomoetako erizainen lanpostu hutsak esleitzen dituena, merezimendu-lehiaketa bidezko lekualdatzearen bitartez. Lanpostu hartzea: 2022ko urriaren 3a. |
Adjudicación. Traslados enfermeríaOsasunbidea 2022/09/19RESOLUCIÓN 1164E/2022, de 18 de agosto, del director gerente del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, por la que se adjudican, mediante traslado por concurso de méritos, vacantes de enfermero/a para los Organismos Autónomos del Departamento de Salud. Toma de posesión: 3 de octubre de 2022. |
![]() |
|
LAB PAGNAren batzar-elkarretaratzea, oporrak hartzeko eskubidearen aldePAGNA 2022/09/19PAGNAko San José zentroan berriz ere lan-eskubideak murrizten ari zaizkie langileei. Oraingoan, oporretarako eskubidea erasotzen ari dira. Horregatik, LABek batzar-elkarretaratzea deitu du, murrizketa horren aurka gaudela adierazteko. Datorren ostiralean, hilak 23, Nafarroako Jauregiaren aurrean: hitzordu hori antolatu du LABek, mobilizatzeko eta Nafarroako administrazioko kudeatzaileei erakusteko PAGNAko San José zentroko langileei ezarri dieten azken murrizketaren aurka gaudela erabat, lau egunetik beheragoko oporraldiak ukatzen ari baitzaizkie. Baimenak ukatzeko aitzakia da diru gutxi dagoela San José zentroan eta, horregatik, gaur egun ezinezkoa dela ordezkapenei aurre egitea. LABen uste dugu, egia baldin bada diru-funts horiek hain egoera txarrean daudela, ardura hori dutenen kudeaketa kaskarraren ondorio dela. Beraz, defendatzen dugu langileek ez dutela zertan besteen hutsak ordaindu. Hori guztia dela eta, LABek elkarretaratzea deitu du ostiral honetarako, hilak 23, Nafarroako Jauregiaren aurrean. Mobilizazioa 12:30ean izango da, eta ordu sindikalak eskatu dira 11:30etik 14:00era PAGNAko langileentzat. Mugi zaitez eta gelditu dezagun elkarrekin burugabekeria hau! |
Asamblea-concentración de LAB ANADP por el derecho a disfrutar las vacacionesANADP 2022/09/19El Centro San José de la ANADP está siendo nuevamente escenario de recortes de derechos laborales de la plantilla. Esta vez, están yendo contra las vacaciones del personal. Por ello, desde LAB hemos convocado una asamblea-concentración en la que mostraremos nuestra total oposición a tal recorte. Próximo viernes, día 23, frente al Palacio de Navarra. Esa es la cita que desde LAB hemos establecido para movilizarnos y mostrar a los gestores de la Administración Navarra que nos oponemos rotundamente al último recorte que han impuesto al personal del Centro San José de la ANADP. Se trata de no admitir las peticiones de permiso por vacaciones inferiores a cuatro días. Para ello se escudan en que las arcas de San José están bajo mínimos y no es posible, actualmente, hacer frente a las sustituciones que dichos permisos requieren. Desde LAB tenemos claro que, si realmente dichos fondos se encuentran en tan mal estado, eso se debe a una pésima gestión de las personas encargadas de esa labor. Y por consiguiente, defendemos que los y las trabajadoras no tienen porqué pagar los platos rotos de los demás. Así pues, LAB ha convocado una concentración para este viernes 23 frente al Palacio de Navarra. La movilización tendrá lugar a las 12:30, y se han pedido horas sindicales para poder acudir a la misma, desde las 11:30 hasta las 14:00. ¡Movilízate y paremos juntas este despropósito! |
|
|
LABek bideragarritasun plan bat eta enpleguari eustea eskatu du Navarra sin Fronteras enpresako langileentzat, laster itxiko delako abisuaren aurreanSin Fronteras 2022/09/12Egoera hau salatu eta lanposturik galtzea ekarriko ez duen irtenbide bat bila dezaten exijitzeko, elkarretaratze bat deitu dugu biharko, hilak 13, 12:30ean Nafarroako Parlamentuaren aurrean. Navarra sin Fronteras elkartea enpresa pribatu bat da, 150 pertsona inguru enplegatzen ditu eta, besteak beste, egoera zaurgarrian dauden pertsonei arreta emateko Administrazioak azpikontratatutako funtsezko gizarte-zerbitzuak kudeatzen ditu, baita Albernia Enplegu Zentro Berezia ere, desgaitasunen bat duten pertsonei lana ematen diena. Zuzendaritzak itxieraren berri eman dio Enpresa Batzordeari, eta adierazi du azken urteotan galera ekonomikoak izan dituela. Zehazki, 237.000 € 2021ean eta beste 216.000 € 2020an; 2022rako, berriz, 500.000 €-ko galera aurreikusi du. Ezin dugu ulertu nola iritsi den enpresa puntu horretara; izan ere, Zuzendaritzak ez daki azaltzen zein diren arazoaren arrazoi zehatzak. Alegatu dute Administrazioak ez duela nahikoa finantzatu, baina hori ulertzen zaila da, batik bat beste enpresa batzuk antzeko zerbitzuak inolako arazorik gabe kudeatzen ari direlako. Milioi askoko galerak izan dira urtetik urtera, eta ez dugu ikusi egiazko kezkarik edo jarrera proaktiborik, ezta erabaki horren berri emateko eta plantillari aurpegia emateko ere; komunikazioaren erantzukizuna baliabideak kudeatzen dituzten koordinatzaile eta arduradunen esku utzi dute. Ulertezina da. LABek bideragarritasun-plan bat eskatu du, eta Zuzendaritzak erantzun du erabakia irmo hartua dela: enpresak ateak itxiko ditu, baina ez dakite noiz. Administrazio kontratatzaileei jakinarazi diete uko egiten diotela kudeatzen jarraitzeari, eta zerbitzuen kudeaketan eskualdaketa egitea planteatzen dutela. Nafarroako Gobernuak jakinarazi digu bere asmoa dela kudeaketa ahalik eta azkarren eskualdatzea eta plantilla subrogatzea. Arazoa da plantilla osoa ez dagoela pleguetara atxikita eta, beraz, ezin dela subrogatu; horregatik, langile batzuek lana gal lezaketela. Gure aldarrikapena argia da: langileek ez dute arazo hau sortu eta ez dute egoera honen galtzaile izan behar; horregatik, ez dugu onartuko enplegua suntsitzea. Uste dugu publifikazioaren alde egin behar dela behingoz, modu serio, irmo eta ausartean. Funtsezko gizarte-zerbitzuen kudeaketa pribatizatuz, horrelako egoerak gerta daitezen laguntzen da. Gizarteak kalitatezko zerbitzu publikoak behar ditu, esku eta interes pribatuen kudeaketatik kanpo. |
LAB reclama un plan de viabilidad y el mantenimiento del empleo para la plantilla de la asociación Navarra sin Fronteras, ante el aviso del próximo cierreSin Fronteras 2022/09/12Para denunciar esta situación y exigir una solución en la que no se pierda empleo, hemos convocado una concentración para mañana martes día 13, a las 12:30 frente al Parlamento de Navarra. La asociación Navarra sin Fronteras es una empresa privada que emplea a aproximadamente 150 personas y que gestiona, entre otros, servicios sociales esenciales subcontratados por la Administración de atención a personas en situación de vulnerabilidad social, y también el Centro Especial de Empleo Albernia, que da empleo a personas con algún tipo de discapacidad. La Dirección ha comunicado, “in extremis”, al Comité de Empresa el próximo cierre, alegando pérdidas económicas constantes durante los últimos años. Concretamente 237.000€ en 2021 y otros 216.000€ en 2020, contando con una previsión de perdidas de 500.000€ para el año 2022. No podemos comprender cómo se ha podido llegar a este punto; de hecho, la Dirección no sabe explicar fehacientemente dónde están las causas concretas y exactas del problema. Han alegado insuficiente financiación por parte de la Administración, cuestión difícil de entender cuando hay otras empresas gestionando servicios similares sin tener problemas a este respecto. Pérdidas millonarias año a año, sin que hayamos visto ningún tipo de preocupación real ni actitud proactiva, ni siquiera para comunicar tan drástica decisión y dar la cara a la plantilla, delegando esta responsabilidad a los coordinadores y responsables de los recursos que gestiona. Es incomprensible. Desde LAB hemos reclamado un plan de viabilidad, a lo que Dirección ha contestado que la decisión está tomada y es firme: Navarra Sin Fronteras cierra la persiana aunque no saben cuándo. Han informado a las distintas Administraciones contratantes que rehúsan seguir gestionando y plantean realizar el traspaso en la gestión de los servicios. El Gobierno de Navarra nos ha comunicado que su intención es traspasar la gestión a la mayor brevedad posible y que la plantilla sea subrogada. El problema viene con que toda la plantilla no está adscrita a pliegos, por ello no es susceptible de subrogación y podrían perder su empleo. Nuestra reivindicación es clara: la plantilla no ha generado este problema y no debería ser la pagana de esta situación, por eso no vamos a permitir que se destruya empleo. Creemos que hay que apostar por la publificación de una vez por todas, de manera seria, decidida y valiente. Privatizando la gestión de los servicios sociales esenciales se favorece que situaciones como esta sucedan. Esta sociedad necesita servicios públicos y de calidad fuera de la gestión de manos e intereses privados. |
|
|
Elkarretaratze isila egin dute Osasunbidean gertatutako azken eraso matxista salatzekoOsasunbidea 2022/09/09Osasunbideak eta Arcasa enpresak egindako deialdiari erantzunez, eguerdi honetan dozenaka lagun elkartu dira langile batek joan den astean jasandako sexu-erasoa salatzeko. Poliziak dagoeneko atxilotu du ustezko erasotzailea, bai eta behin-behinean aske utzi ere, biktimarengandik urruntzeko agindua ezarri ondoren. Joan den astean, Osasunbideko langile batek (Arcasa enpresaren bidez kontratatua zegoen) sexu erasoa jasan zuen. Hori dela eta, dozenaka lagun bildu dira gaur langileari elkartasuna adierazteko eta, aldi berean, indarkeria matxistak berekin dakarren giza eskubideen zapalketa larria salatzeko. Elkarretaratzea Vianako Printzea kontsulten zentroaren aurrean izan da, eta bertan LABeko ordezkari askok parte hartu dute. LAB sindikatuak emakumeen eta langileen aurkako indarkeria-ekintza guztiak irmoki gaitzesteaz gain, azpimarratu du kasu honetan erasoa are larriagoa dela, “plantillako langile gehienak emakumezkoak direlako”. Horregatik, LABeko ordezkariek Nafarroako Gobernuari exijitu diote “behar diren neurri guztiak ezar ditzala Nafarroako emakume langileen aurkako arrisku-egoera oro saihesteko”. |
Concentración silenciosa para denunciar el último ataque machista ocurrido en OsasunbideaOsasunbidea 2022/09/09Respondiendo a la convocatoria realizada por parte de Osasunbidea y la empresa Arcasa, varias decenas de personas se han concentrado este mediodía para denunciar la agresión sexual que una trabajadora sufrió la semana pasada. El presunto autor ya ha sido detenido y puesto en libertad provisional tras imponerle una orden de alejamiento. Una empleada de Osasunbidea (en este caso a través de Arcasa) fue la semana pasada víctima de una agresión sexual. Han sido decenas de personas las que esta mañana han mostrado su solidaridad a la trabajadora, al tiempo que han denunciado esta violación de derechos humanos que supone la violencia machista. Este acto que ha tenido lugar en la explanada frente al Centro de Consultas Príncipe de Viana ha contado con una amplia representación de LAB. Esta, además de mostrar su más enérgica repulsa a cualquier tipo de violencia contra las mujeres o la clase trabajadora, ha recalcado que se trata de una agresión más grave si cabe, ya que ha ocurrido “en una plantilla mayoritariamente femenina”. Es por ello por lo que las y los delegados de LAB han exigido al Gobierno de Navarra que “establezca las medidas necesarias para evitar cualquier situación que suponga un riesgo para cualquier trabajadora de Nafarroa”. |
|
|
LABek dei egiten du Nafarroako Ospitale Unibertsitarioan gertatutako sexu-erasoa gaitzesteko elkarretaratzean parte hartzeraOsasunbidea 2022/09/08
Nafarroako Oapitale Unibertsitarioko langile batek sexu-erasoa jasan zuen aurreko astean. Horren aurrean, Osasunbideak eta Arcasak elkarretaratze isila deitu dute ostiral honetarako, irailak 9, 12:00etan Vianako Printzearen Kontsulta Zentroaren aurrean. LABen bat egiten dugu Osasunbideko eta Arcasako (langilea enpresa horrentzat aritzen da lanean) zuzendaritzek eta langile batzordeek egin duten deialdiarekin. Era berean, dei egiten diegu Osasunbideko langile guztiei, bereziki, eta Administrazioko gainerako langileei, oro har, elkarretaratze isil honetan parte har dezaten, indarkeria matxista den gaitz sozial hori desagerrarazteko konpromisoa adierazteko. |
LAB llama a participar en una concentración de repulsa a la agresión sexual ocurrida en el HUNOsasunbidea 2022/09/08
Una trabajadora del Hospital Universitario de Navarra fue víctima de una agresión sexual la semana pasada. Ante ello, Osasunbidea y Arcasa han convocado una concentración silenciosa de repulsa para este viernes, día 9 de septiembre, a las 12:00 ante el Centro de Consultas de Príncipe de Viana. Desde LAB nos sumamos al llamamiento que han realizado las direcciones y los comités de personal tanto de Osasunbidea como de Arcasa, empresa a la que pertenece la víctima. Asimismo, llamamos a todas las trabajadoras y trabajadores de Osasunbidea en particular, y del resto de la Administración en general, a participar en esta concentración silenciosa para mostrar su compromiso con la erradicación de esta lacra social que es la violencia machista. |
|
|
Harrerako langileak: segi dezagun borrokan!Osasunbidea 2022/09/12Uda bukatzear dagoela, ikusi dugu Kudeatzailetzak bere horretan segitzen duela harrerako langileen eginkizunen eta errekono-zimenduaren gainean deus ere negoziatu gabe. LABen iritziz, behar-beharrezkoa da estrategia adostu batzuk ezartzea langile horien lanari balioa emateko. Ikasturte hasierarekin batera, eta Administrazioaren jarrera ikusita, ezinbestekotzat jotzen dugu langileen mobilizazioei jarraipena ematea bi helburu nagusirekin: batetik, harrerako langileentzako prestakuntza egoki bat lortzea, arlo hori ezinbestekoa baita dagozkien eginkizunak egoki betetzeko; eta, bestetik, langile horien errekonozimendua -hitz hutsaletatik haratago-, kontuan harturik haien esku utzitako arduraren garrantzia eta eginkizunen zailtasuna. LABen argi dugu Oinarrizko Osasun Laguntza galbidean doala, aurretik ongi pentsatutako bide-orri bat segituz (inorekin negoziatu ez dena). Horregatik, behar-beharrezkotzat iruditzen zaigu lanean lehenbailehen jartzea arlo horretan ugaltzen ari diren eta kalitatezko arreta izugarri zailtzen duten arazoei konponbide bat emateko. |
Personal de admisión, ¡sigamos con la lucha!Osasunbidea 2022/09/12Después del periodo estival, observamos que, desde Gerencia, se sigue trabajando sin que haya habido negociación alguna respecto a las funciones y el reconocimiento del personal de admisión. Desde LAB entendemos que se tienen que establecer estrategias consensuadas que aporten valor a nuestro trabajo. Ante la actitud de la Administración, y con el comienzo del curso académico, consideramos imprescindibles retomar las movilizaciones del personal administrativo para conseguir algo tan justo como una formación adecuada que garantice la correcta realización del cometido, así como un reconocimiento -más allá de palabras huecas- a la responsabilidad y dificultad que atañen nuestras funciones. Desde LAB hemos constatado en infinidad de ocasiones la deriva totalmente premeditada de la Atención Primaria hacia un modelo que no se ha negociado con nadie. Consideramos por lo tanto que se debe trabajar de forma inmediata en solucionar los problemas que se están generando y que dificultan enormemente que se pueda ofrecer una atención de calidad. |
CS Barañain II CS Barañain I | |
Nafarroako Oinarrizko Osasun Laguntzaren eta Arreta Komunitarioaren 2019-2022 Planaren arabera, Kudeatzailetzak dituen helburu estrategikoetako bat da harrerako langileen eginkizunak moldatzea, lanpostuari administrazio eta osasun arloko profil bat emateko. Horrek aukera emanen lieke langile horiei behar bezala prestatuak egoteko pazienteen arreta-prozesua kudeatzen hasteko, osasun etxeetara datozen erabiltzaileei hasierako orientazio bat emanez. Izan ere, pandemia hasi zenetik, langile horiek eginkizun berri batzuk “hartu” dituzte bere gain. Horietako bat da pazienteen balorazioa edo triajea egitea. Ez da antolaketarako triaje bat -hori ulergarria litzateke-, baizik eta pazientearen beharren azterketa bat egitea, haien eskakizunak entzunez, gero profesional egokiarengana bideratzeko, behar den tokira eta behar den epean. Esan gabe doa eginkizun horiek ongi betetzea ezinbestekoa dela Oinarrizko Osasun Laguntzako gainerako profesionalek arreta egokia eman diezaioten pazienteari. Hortaz, administrariek egiten duten triaje-lan hori funtsezkoa da erabiltzaileei kalitatezko zerbitzu bat emateko. |
Dentro del Plan de Atención Primaria y Comunitaria de Navarra 2019-2022, uno de los objetivos estratégicos que se marca la Gerencia es el de adecuar el papel del personal de admisión, dotándolo de un perfil administrativo-sanitario. Eso es lo que debe posibilitar que estemos capacitadas para iniciar la gestión del proceso asistencial mediante una primera orientación atendiendo a la necesidad de la persona usuaria. Existen varias funciones “adquiridas” realmente controvertidas que llevamos realizando desde el inicio de la pandemia, y el del triaje o valoración de los pacientes es una de ellas. No se trata de un triaje organizativo -como sí sería comprensible-, sino de una valoración de las necesidades del paciente (escuchando sus demandas) para derivarlo al profesional adecuado, en la modalidad adecuada y en el plazo necesario. Sobra decir que la correcta realización de estas funciones es primordial para que el resto de profesionales de Atención Primaria puedan ofrecer a la persona usuaria la atención que precisa. Por lo tanto, se debe concluir que la labor de triaje que realiza el personal administrativo es fundamental para poder ofrecer un servicio de calidad a usuarias y usuarios. |
C.S Iturrama | C.S Mendillorri |
C.S Sarriguren | C.S Uharte |
Eginkizun hori zaila da, erantzukizun, eta espezializazioa behar du, are gehiago demanda eta presio asistentziala handitu den honetan. Erabakiak berehalakoan hartu behar izaten dira, jendearekin zuzenean lan egin behar da, askotan gauza asko eskatuz eta antsietate handiarekin etortzen diren pazienteen aurrean, batzuetan egoera larrian etortzen baitira. Hori ikusita, argi dugu administrariak fidelizatu beharra dagoela, langile horiek motibatuak egon daitezen eta behar den prestakuntza eskura dezaten, lanean eraginkorrak izateko eta beste lan batzuetara joateko tentazioa burutik kentzeko. Horregatik guztiagatik, LAB sindikatuak behar den prestakuntza eta errekonozimendua exijitzen du Oinarrizko Osasun Laguntzako administrarientzat. Ezin dugu etsi, eta borrokan segitu beharra dago. Hori dela eta, harrera zerbitzuetako langileei eta Oinarrizko Osasun Laguntzako gainerako langileei dei egiten dizuegu erreibindikazio horiekin bat egitera eta hurrengo egunetan iragarriko diren mobilizazioetan parte hartzera. |
El aumento de la demanda, la presión asistencial, así como la inmediatez y funcionalidad que requiere la toma de decisiones, hacen de esta labor una tarea especializada, dificultosa y con una enorme responsabilidad. Se trata de una atención directa al público, con pacientes que presentan un alto grado de exigencia y ansiedad, y en ocasiones, en un grave estado de salud. Ante ello, tenemos claro que se debe fidelizar al personal administrativo, pues solo así estará motivado y podrá adquirir la formación adecuada para ser eficiente en su trabajo y disipar la tentación de abandonar sus puestos. Desde el sindicato LAB exigimos formación y reconocimiento para el personal administrativo de Atención Primaria. Debemos mantener activa la lucha, y por ello animamos a las trabajadoras y trabajadores de admisión, así como al resto de profesionales de Atención Primaria, a que hagan suyas estas reivindicaciones y presten atención a las próximas movilizaciones. |
![]() |
|
Osasuneko mahai sektoriala, 2022/9/6: egutegia, egonkortze prozesua, kontratazioa eta 347/1993 Foru DekretuaOsasunbidea 2022/09/06 Besteak beste barne igoera eta burutzak betetzeko modua arautzen dituen 347 Foru Dekretuaren onespena: badirudi, hainbat urtez negoziatu ondoren, barne igoera arautzen duen eta plantillaren zati handi batek gora egitea ahalbidetuko duen foru dekretua azken fasean dagoela; argitaratzeko prest dago, nahiz eta SATSE eta SMN sindikatu korporatibistak aurrez aurre aurka egon. Izan ere, badirudi bi sindikatu horiek indarrak batu dituztela erizainen eta medikuen kolektiboetako kide batzuen hobekuntza (batez ere ekonomikoa) ez den beste eskakizun guztien aurka egiteko. Azkenean, 347 Foru LABek eskatu du foru dekretua lehenbailehen argitara dadila. Izan ere, martxan dauden beste negoziazio prozesu batzuk dekretu horren menpe daude. Arauak argitaratzeko eta plantillak behar dituen hobekuntzak aplikatzeko epeak neurri gabekoak izaten ari dira. Egonkortze prozesuaren egutegia: dirudienez, irailean mugimendu handiak izanen dira deialdiei dagokienez. Kategoria guztietako akoplamenduen deialdiak argitaratu behar dira, osasun arlokoak eta LABek deialdiei buruzko informazio zehatza emanen dizuegu, eta Administrazioari jakinarazi diogu langileen mugikortasun eskubideak errespetatu behar direla. Horrez gainera, exijitu dugu lehenbailehen COVID kontingentea eta kontratazioa: Osasunbidetik esan digute COVID kontratazioari bukaera emateko asmoa dutela, txertaketa kanpainarako kontratuak izan ezik. Azkeneko horiek, aurreikuspenen LAB-Osasunbideak eskatu du errefortzuko langileek jarrai dezatela eremu guztietan, baita Oinarrizko Osasun Laguntzan, Nafarroako Ospitale Unibertsitarioan, Lizarran eta Tuteran. Horrez gainera, adierazi dugu beldur garela gaur egungo egoera ekonomikoak kontratazioak gutxitzeak ekarriko ote duen. Adi egonen gara hori gerta ez dadin. Gure sindikatuarentzat, fase izugarri garrantzitsu batean sartzen hasi gara. Horregatik, orain arte defendatu ditugun helburu berberak lortzeko asmoz borrokatzen segituko dugu, are indar handiagoarekin jarraitu ere: Osasunbideko langile guztien baldintzak hobetzea eta hurrengo hilabeteetan aurrera eramanen diren prozeduren segurtasuna zaintzea. Hobekuntza horiek lortzeko behar diren laguntzak bilatuko ditugu, betiere langile guztien arteko berdintasun-eskubidea eta zerbitzu publikoen defentsa errespetatzen badira. Horregatik, LABen argi daukagu ezen, eszenatoki berri honen aurrean, kalitatezko asistentzia eta lan-baldintza duinak bermatu nahi baditugu, gure aldarrikapenak lortzeko borrokari eutsi behar diogula. |
Mesa sectorial de salud 06/09/22: Calendario, proceso de estabilización, contratación y Decreto Foral 347/1993Osasunbidea 2022/09/06 Aprobación del DF 347 que regula la promoción interna y las jefaturas entre otros aspectos: parece que, después de años de negociación, el decreto foral que regula la promoción interna y permite la promoción de gran parte de la plantilla está en su fase final; listo para su publicación a pesar de la frontal oposición de los sindicatos corporativistas SATSE y SMN, que parecen haber unido posturas para hacer un frente común contra todo lo que no suponga una mejora, fundamentalmente económica, para parte del colectivo médico y de enfermería. Finalmente el DF 347 ha sido aprobado gracias a los votos afirmativos de LAB, ELA, UGT, AFAPNA y a la abstención de CCOO. Desde el sindicato LAB hemos exigido que se publique el Decreto Foral de forma urgente, ya que de ello dependen otras negociaciones que actualmente están en curso. Los plazos de publicación y ejecución de las mejoras que necesita la plantilla están siendo totalmente desmesurados. Calendario del proceso de estabilización: septiembre se perfila como un mes de muchos movimientos en cuanto a convocatorias. Por una parte, se van a convocar los acoplamientos de todas las categorías no sanitarias y sanitarias excepto Enfermería y matronas, ya que están pendientes de la resolución de sus correspondientes procesos. Desde LAB os mantendremos informadas de las convocatorias, y hemos trasmitido a la Administración nuestra intención por que se respeten los derechos de movilidad de la plantilla. A su vez, hemos exigido que se finiquiten de manera urgente los procesos que están en curso para asegurar que las y los profesionales afectados puedan participar: matronas, Técnicos Especialistas, enfermeras... Contratación y contingente Covid: desde el Servicio Navarro de Salud nos trasmiten su intención de finalizar la contratación “COVID”, exceptuando aquella destinada a vacunación, ya que ésta se prolongará, previsiblemente, hasta diciembre. LAB-Osasunbidea ha insistido en que se mantenga el refuerzo de personal en todos los ámbitos, incluyendo AP, H.U.N, Estella y Tudela. A su vez, hemos mostrado nuestra preocupación por si la situación económica pueda suponer un déficit de contratación, ante lo cual nos mantendremos alerta para evitar que ocurra. Desde nuestro punto de vista entramos ahora en una etapa fundamental. Por ello recalcamos firmemente que seguiremos trabajando, con más fuerza si cabe, con los mismos objetivos que venmos haciéndolo hasta ahora: el de conseguir la mejora de las condiciones de toda la plantilla de Osasunbidea y el de velar por la seguridad de los procedimientos que se van a generar a partir de ahora. No vamos a dudar a la hora de buscar los apoyos necesarios para conseguir estas mejoras siempre que se respete el derecho de igualdad entre toda la plantilla y la defensa de los servicios públicos. Por eso, en LAB tenemos claro que, si queremos asegurarnos una asistencia de calidad y unas condiciones laborales dignas, estamos ante un nuevo escenario en el que debemos mantener la lucha por nuestras reivindicaciones. |
![]() |
|
LAB Osasunbidea Tfno 848 422 363 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Pabilioi urdina NOG, Iruñea
|
|
|
|
|
Inpugnazioaren aurrean, duintasuna eta antolaketaEsku-Hartze Soziala 2022/09/02
Entzun egingo gaituzte. Animo! |
Frente a la impugnación, dignidad y organizaciónIntervención Social 2022/09/02
Nos van a oír. ¡Animo! |
EGONKORTZE LEP KRONOGRAMA (BEHIN-BEHINEKOA)Osasunbidea 2022/02/01 |
CRONOGRAMA OPE ESTABILIZACIÓN (PROVISIONAL)Osasunbidea 2022/02/01
|
|
|
Horrela ez, Chivite andreaOsasunbidea 2022/08/30Nafarroako Gobernuko lehendakariak Diario de Noticias egunkariari eskainitako elkarrizketa ikusita, LAB sindikatua erantzun beharrean sentitu da. Izan ere, elkarrizketa horretan, lehendakariak ezarritzat jotzen du osasun arretarako sistema berri bat, profesionalek eta erabiltzaileek onartzen ez dutena, haiekin ez baita ez adostu, ez negoziatu. Nola da posible zerbitzu publikoetan gero eta gehiago inbertitzea eta gero eta eskasagoak izatea? Horrez gainera, diru-funtsak ezin okerrago erabili dira (ikusi bestela produktibitateekin egin dutena, konponbide bat izan behar zena arazo bat bihurtu baitute), eta lankidetza publiko-pribatuaren gaineko kontrola oso txikia izan da. Erabaki horiek profesionalen arteko soldata-arrakala handitzeko eta osasungintza pribatua aberasteko besterik ez dute balio izan. Zergatik dira hain luzeak itxaron-zerrendak? Oinarrizko Osasun Laguntzan gaur egun dagoen eredu hori da ezarri nahi dutena? SMN-Nafarroako Sindikatu Medikoa ez da mediku guztien ordezkaria Benetako planik ez duen plana Nafar guztien lehendakariak eta Osasun Departamentuak ongi neurtu beharko lukete zer esaten duten. Izan ere, horrelako diskurtsoekin lortzen duten gauza bakarra da ongieza zabaltzea osasun profesionalen eta nafar herritarren artean, arreta-eredu honen erantzule gisa aurkezten dituztelako eta mentalitatea aldatzea exijitzen dietelako, baina trukean osasun sistema publikoan inolako hobekuntzarik eskaini gabe. |
Así no Sra. ChiviteOsasunbidea 2022/08/30El sindicato LAB debe responder a la entrevista realizada a la presidenta del Gobierno de Navarra en Diario de Noticias, en la que da por hecho un sistema de atención sanitaria, que no ha sido consensuado, ni negociado ni aceptado por profesionales y personas usuarias.
¿Cómo es posible que se estén devaluando los servicios públicos pese a que se esté invirtiendo cada vez más?
La utilización de la pandemia para imponer un modelo de asistencia sanitaria, que recuerda mucho al modelo implantado por Ayuso en Madrid o por Sagardui en Osakidetza, da ejemplo de la escasa planificación y soluciones aportadas por el Departamento de Salud, que se dedica a lanzar ideas sin ningún tipo de aval, evidencia ni consenso.
La pésima gestión de fondos realizadas en materia de productividades, que no han sido una solución sino un problema, y el poco control sobre la colaboración público privada han sido un gran “cajón de sastre” que solo ha servido para aumentar la brecha salarial entre profesionales y enriquecer a la sanidad privada.
¿Por qué hay tanta lista de espera?
Decir que no se tiene la fórmula mágica y que todo se arregla con dinero es un discurso simplista. El aumento de las listas de espera es un mal endémico que se produce de forma cíclica en momentos de tensión del sistema, como una pandemia de covid o una epidemia de gripe. Es un problema multifactorial que se soluciona potenciando y haciendo resolutiva la Atención Primaria, facilitando los sistemas de comunicación entre especialistas y médicos de primaria y estableciendo indicadores claros que nos permitan reconocer, planificar y solucionar las necesidades de usuarios y la demanda para profesionales.
¿El modelo actual de Atención Primaria ha venido para quedarse?
Para el sindicato LAB el modelo impuesto en Atención Primaria es perjudicial para la salud de todos los navarros y navarras y supone una disminución importantísima de la calidad y del seguimiento y diagnóstico de los procesos. De ahí el aumento de los seguros privados. Se ha puesto a los pies de los caballos al personal administrativo ante la opinión pública y los propios profesionales. La Señora Chivite está muy mal informada, ni se les ha formado, ni se les ha reconocido, ni tienen actualmente la formación ni la habilitación necesaria para realizar estas funciones. Intentar imponer un sistema de telemedicina exige mucha educación, sobre todo sanitaria.
El Sindicato Médico de Navarra no es el representante de todos los médicos
Cuando se habla de médicos y médicas, el Departamento de Salud y la señora Chivite parece que solo cuentan con la opinión del SMN. El SMN no representa a todos los médicos y las soluciones que plantean son meramente economicistas. Desde el sindicato LAB creemos que hay que establecer un diálogo profundo con el personal médico y el de enfermería (que también escasea) para establecer soluciones eficientes. Los motivos de la actual situación son económicos, laborales y sobre todo de valoración y reconocimiento de la labor realizada por la plantilla en general. Tras la pandemia ni la Presidenta ni el Departamento de Salud han planteado ninguna mejora para los profesionales.
Un Plan que no es un plan
La falta de concreción de la señora Chivite y el Departamento de Salud hace temer al sindicato LAB la imposición de estrategias que poco tienen que ver con la defensa de lo público. Solo se intenta cumplir las exigencias de Bruselas para poder recibir los fondos europeos. Entre estas exigencias se incluyen la tecnificación en el ámbito de la salud, la estabilidad de la plantilla (escasa para nuestro sindicato) y con el sempiterno riesgo de los intereses privados. Si tienen un plan que lo divulguen, lo negocien en las mesas pertinentes y hagan públicos los resultados que esperan obtener.
La presidenta del gobierno de todos los navarros y navarras junto al Departamento de Salud deben medir ese tipo de discursos que lo único que hacen es crear malestar entre los y las profesionales y la ciudadanía navarra, responsabilizándoles del modelo de actuación y exigiéndoles un cambio de mentalidad sin ofrecer mejoras en un servicio público como es la salud.
Desde LAB, no vamos a legitimar que de nuevo se sitúe la carga de responsabilidad en la ciudadanía cuando se insinúa que sean los propios ciudadanos y ciudadanas quienes se lo piensen dos veces a la hora de ir al médico. La ciudadanía tiene derecho a una atención digna, presencial y de calidad desde los servicios públicos y esto es algo a lo que nunca vamos a renunciar.
|
![]() |
|
Gobernuak toki-erakundeei egonkortzeko LEPak egiteko emandako jarraibideakUdalak 2022/08/25Toki Administrazioak Nafarroako toki-erakunde guztiei zirkular bat igorriko die, egonkortzeko LEP bereziari ekiteko jarraibideak jasotzen dituena. Helburua da behin-behinekotasuna murrizteari buruzko 20/2021 Legearen barruko deialdiak homogeneizatzea eta sinplifikatzea. Horretarako, deialdiak arintzeko ereduak eskainiko zaizkie toki-erakundeei. Eredu horiek justifikatuta daude, denbora gutxi dagoelako eta deialdien tamaina handiari aurre egin behar zaiolako. LABek zirkular honen analisia egin du eta, interesa duten pertsona guztiek edukia ezagutzeko aukera izan dezaten, sinplifikazio-neurri horietako batzuk erakusten dituzten adibide batzuk azalduko ditugu: • Epeak eta argitalpenen kopurua murriztea NAOn. Ereduak datozen egunetan bidaliko zaizkie toki-erakundeei, deialdiak onar ditzaten. |
Instrucciones del Gobierno a las entidades locales para realizar las OPEs de EstabilizaciónUdalak 2022/08/25Administración Local va a remitir a todas las entidades locales de Navarra una circular con instrucciones para abordar el proceso de la OPE extraordinaria de estabilización. Estos modelos se justifican en el escaso tiempo que se tiene y en el gran volumen de convocatorias a las que se va a tener que hacer frente. Desde LAB, para que todas las personas interesadas puedan conocer el contenido de esta circular, hemos hecho una lectura y a continuación pasamos a exponer unos ejemplos, que enumeran diversas medidas de simplificación previstas: • Reducción tanto de plazos como en el número de publicaciones en el BON. Los modelos van a ser remitidos a las entidades locales en los próximos días para que aprueben sus convocatorias. |
|
|
OHARRA:Egonkortze LEP-erako lehenengo deialdiakAdministrazioa 2022/08/25Gaur argitaratu dira enplegua egonkortzeko LEPari dagozkion merezimendu-lehiaketen lehenengo deialdiak. |
AVISO: primeras convocatorias de la OPE de estabilizaciónAdministrazioa 2022/08/25Hoy se han publicado las primeras convocatorias de la OPE de estabilización por concurso de méritos. |
Nafarroako 0-3 zikloko hitzarmen sektoriala. Convenio Sectorial del ciclo 0-3 de NavarraIrakaskuntza 2022/08/16
Nafarroako 0-3 zikloko hitzarmen sektorialari buruzko informazioa jaso nahi duzu? Izena eman! - ¡Apúntate! Lortuko dugu! 📢 Zabaldu🔉 Difunde 🔊 |
Página 9 de 180